Buenos Aires y las migraciones de origen afrodescendiente y africano Desde finales del siglo XX, el arribo a la ciudad (y al país) de una inmigración proveniente de algunos países...
Buenos Aires y las migraciones de origen afrodescendiente y africano Desde finales del siglo XX, el arribo a la ciudad (y al país) de una inmigración proveniente de algunos países...
Se realizarán el próximo jueves 7 y viernes 8 a las 19 h, en el marco de las presentaciones que se darán durante este mes, con entrada libre hasta completar...
El Tango Argentino es una de las danzas más apasionantes y emocionales del mundo. Originario de los barrios de Buenos Aires a finales del siglo XIX, el tango ha ganado...
Todo arrancó en 1994. En ese momento, Troncoso y Godoy se propusieron modernizar la milonga y atraer a nuevas generaciones al mundo del tango. Troncoso, con formación en danza contemporánea...
San Telmo, uno de los barrios más antiguos de Buenos Aires, es un lugar donde el tango se respira en cada rincón. Sus calles empedradas y sus edificios coloniales crean...
La formación continúa con sus presentaciones el jueves 24 a las 13, con un repertorio dedicado a Piazzolla. Entrada libre hasta completar la capacidad del lugar. La Orquesta del Tango...
El Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, a través del programa Pase Cultural y en articulación con la Asociación de Organizadores de Milongas (AOM) y Milongas con...
El tango argentino se distingue por su marcada sensualidad, la conexión íntima entre los bailarines y la expresión emocional que transmite. Los pasos del tango suelen ser cortos y precisos,...
El Café Bar El Banderín nació en 1923 como despacho de provisiones y fiambrería bajo el nombre de El Asturiano. Sus fundadores, el matrimonio Riesco, eran oriundos de Cangas de...