Bandoneonazo en la Usina del Arte

El viernes 11 a las 20 h, la Orquesta del Tango de Buenos Aires, dará un concierto especial para celebrar el Día Nacional del Bandoneón y el cumpleaños de Troilo, uno de los más grandes referentes del tango. Entrada sin costo con reserva previa.

En el marco de las celebraciones de los 111 años del natalicio de Aníbal “Pichuco” Troilo– uno de los más grandes exponentes del bandoneón, del tango y de la música porteña-la Orquesta del Tango de Buenos Aires dará un concierto que tendrá al  bandoneón como protagonista.

Contará con la dirección del maestro Néstor Marconi que además de estar al frente de la agrupación musical, tocará su legendario fueye en calidad solista.

El repertorio incluirá obras como Negro nacaradoChe Buenos Aires, La Muerte del Ángel y selecciones instrumentales de temas de Aníbal Troilo, Astor Piazzolla y Julián Plaza. Será una celebración colectiva en torno a este instrumento de origen alemán que los argentinos logramos hacer propio.

Programa:
Dirige: Néstor Marconi

Selección Troilo y Piazzolla – Arr. Néstor Marconi (Bandoneón Solista: Néstor Marconi)
Taconeando – Pedro Maffia, José Horacio Staffolani – Arr. Néstor Marconi
Verdenuevo – Raúl Garello – Arr. Raúl Garello
Homenaje al Gordo (Selección Anibal Troilo) – Arr. Raúl Garello
Che Buenos Aires – Raúl Garello – Arr. Néstor Marconi para cuatro bandoneones
Retrato de Julio Ahumada – Leopoldo Federico – Arr. Néstor Marconi para cuatro bandoneones
Oni – Carlos Corrales – Arr. Carlos Corrales
Tiempo Cumplido – Néstor Marconi – Arr. Néstor Marconi
La Muerte del Ángel – Astor Piazzolla – Arr. Néstor Marconi
Negro Nacarado – Néstor Marconi, Eduardo Lettera – Arr. Néstor Marconi. Homenaje a Julio Pane
Selección Julián Plaza – Julián Plaza – Arr. Néstor Marconi

Sobre Néstor Eude Marconi. Nació en Rosario el 15 de junio de 1942. Es bandoneonista, arreglador,
compositor y orquestador. En el oficio de bandoneonista fue un verdadero autodidacta que adaptó al fueye lo que aprendía en el piano. Estudió música con el maestro Schneider y armonía y contrapunto con Luis Milici. Debutó profesionalmente con apenas 16 años en los estudios de Radio LT3 de Rosario con la orquesta de su profesor Schneider y por las noches con un trío en la boîte La Marine que estaba
en el centro de la ciudad. Con José Basso tocó en el legendario cabaret Marabú, donde debutara en 1937 Aníbal Troilo, y en el Teatro Maipo. En el año 1970 integra el Sexteto de Enrique Mario Francini; luego funda el “Vanguatrío” junto a Héctor Console y Horacio Valente.
Realizó giras por Japón, Suecia y otros países. En 1997, bajo la dirección de Jorge Calandrelli, participa en la grabación del álbum “Soul of the tango” dedicado íntegramente a obras de Astor Piazzolla. Integró el Nuevo Quinteto Real del maestro Horacio Salgán
En 1985, 1995 y 2005 recibió el Diploma al Mérito de los Premios Konex a la Música Popular como uno de los 5 mejores instrumentistas de tango de la década en Argentina.
Desde 2008 es uno de los directores de la Orquesta del Tango de Buenos Aires, con la que
obtuvo el Grammy Latino al mejor álbum de tango por el disco “Homenaje a Ástor Piazzolla” y en
2016 el Premio Carlos Gardel como Mejor Álbum de Orquesta Instrumental.
Recibió además, dos nominaciones a los Grammy Latinos 2011 por sus trabajos “30 años” y “Homenaje a Cátulo Castillo y Aníbal Troilo”. También compuso música para cine y televisión.

La Orquesta del Tango de Buenos Aires nació en 1980. Es un organismo dependiente de la Dirección General de Música del Gobierno porteño. Está dirigida por los maestros Néstor Marconi y Juan Carlos Cuacci. Premios obtenidos: Disco de Oro por En vivo en el Colón (2001), Diploma al Mérito Fundación Konex como Conjunto de Tango (1995 y 2005). Nominaciones a los Grammy Latinos 2011 por sus trabajos 30 años, Homenaje a Cátulo Castillo y Aníbal Troilo; Grammy Latino como Mejor álbum de tango 2015, Premios Carlos Gardel, como Mejor álbum de orquesta instrumental 2016, ambos reconocimientos por el Homenaje a Astor Piazzolla. En el 2021, La Orquesta editó el CD “Homenaje a Carlos García”.