El tango como terapia para la fatiga asociada al cáncer

Investigadores de instituciones médicas y científicas de Berlín, Alemania, analizaron cómo el tango puede mitigar la fatiga crónica asociada al cáncer de mama, un síndrome multifactorial que altera la calidad de vida de aproximadamente un tercio de las pacientes supervivientes de esta enfermedad.

La fatiga suele presentarse tras recibir tratamientos como cirugía, quimioterapia o radioterapia y puede persistir por años.

El estudio reclutó a 50 pacientes en etapa I-III de cáncer de mama con síntomas de fatiga y las comparó con 108 pacientes en un grupo de control, que no realizaron una actividad similar.

Se usaron cuestionarios validados y se evaluaron parámetros de calidad de vida antes, durante y hasta 12 meses después de una intervención de seis semanas de tango.

Los resultados, publicados en la revista Cancers, indicaron mejoras sostenidas en fatiga y funcionamiento físico en las participantes del grupo de tango durante seis meses, en contraste con el grupo control.

En los pacientes que continuaron practicando tango en su casa o en otros entornos se mantuvieron ciertos beneficios después de las seis semanas de la intervención.

Como consecuencia, los investigadores aconsejaron incorporar al tango en programas de rehabilitación para promover calidad de vida y resultados clínicos a largo plazo.