Webmaster

Homenaje a Carlos García por la Orquesta del Tango de Buenos Aires

El viernes 25 a las 20, la formación dará un concierto tributo al gran maestro fundador de la Orquesta. Entrada sin costo hasta agotar la capacidad del espacio. Continúa el...

Tango en el Festival Internacional de Cine Independiente

El Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente (BAFICI), del 1 al 13 de abril, abrirá la temporada con una nueva edición del evento más importante del cine de autor...

Los Latin Grammy reconocerán temas inéditos de tango

La Academia Latina de la Grabación anunció este miércoles que incluirá una nueva categoría para los Latin Grammy 2025 que premiará temas inéditos de géneros como el tango, el flamenco...

Los bares y maestros de música que marcaron a Piazzolla en Mar del Plata

Marzo es el mes marplatense de Piazzolla. Su infancia y adolescencia transcurrieron en Mar del Plata. Antes y después de sus estadías en Nueva York, esta ciudad fue suya, así...

El tango es progresivo por antonomasia

Su fusión sonora que se atreve a alterar las franjas limítrofes del género, en sinergia con el jazz, las músicas de raíz, el rock y hasta la música clásica. El...

La leyenda del tango que revolucionó la música argentina

Un día como hoy de 1916 nacía en el barrio porteño del Abasto Horacio Salgán, quien se convirtiera en una leyenda de nuestro baluarte cultural, el Tango. Desde una edad...

Escenarios para el tango y la arquitectura

La relación entre el tango y la arquitectura no se limita a los barrios tradicionales; también se extiende a los teatros y salones que han servido como escenarios para este...

Una línea tendida desde el tango a la plástica

En el principio esta vez no fue el Verbo sino una frase, más precisamente el verso “Sumergirse en alquitrán”, que se repite en el tango “Felicidad” de Guido Iacoppeti. En...

San Pugliese

"San Pugliese", el documental sobre el referente del tango y la música popular argentina Osvaldo Pugliese tendrá su estreno oficial este jueves en el cine Gaumont, Av. Rivadavia 1635, CABA....

Un emblema del tango y la porteñidad

Los años treinta. Plena década infame. Su contraparte, su contracultura: la música: el tango. Bajo el magma de la cotidianidad, en los subsuelos de Buenos Aires, el tango se filtraba...